La realidad de las escuelas rurales de la comuna de Los Lagos y de Los Ríos, y su funcionamiento en el marco del proyecto educacional presentado por el Gobierno fue el tema central del nuevo «Cabildo Comunal: Por la libertad de elegir en educación», abordado por la senadora de la región de Los Ríos, Ena von Baer, en dependencias de la Escuela Juan Pablo II de la comuna laguina.
La senadora Von Baer, integrante de la comisión de Educación y Cultura del Senado expuso los detalles del proyecto de ley ingresado por el Ejecutivo al Congreso, y recogió las inquietudes de padres y apoderados, y representantes de comunidades educativas de colegios particulares subvencionados rurales de la zona.
Al encuentro asistieron padres, apoderados, profesores, sostenedores, el concejal de Los Lagos, George Harcha, el Presidente de la Unión Comunal de juntas de Vecinos de Los Lagos, Luis Flores, y la directiva Confederación de Padres y Apoderados (CONFEPA) de Los Ríos, con su Presidenta, Paola Ube, y la directiva regional de la CONACET.
Von Baer manifestó que “el Gobierno en este proyecto de ley no considera la realidad de las escuelas rurales de nuestro país, y tampoco aborda la condición de las escuelas especiales que desarrollan un proyecto educativo especial para niños y niñas con capacidades diferentes, y donde su principal propósito es su desarrollo integral”, señaló la parlamentaria.
La iniciativa gubernamental – según von Baer- “no está conectado con el corazón de los padres y madres de nuestro país quienes hoy se encuentran defiendendo la libertad de elegir el proyecto educativo para sus hijos, y que en el caso de las escuelas rurales se encuentra marcada por del desarrollo de una educación unidocente entregada en su entorno sin tener que abandonar sus hogares, es por esto solicitamos que el Ejecutivo retire el proyecto, y lo replantee”, enfatizó.
La senadora von Baer asimismo señaló que la propuesta educacional presentada por la Unión Demócrata Independiente ( UDI ) apunta en esa dirección y busca contribuir a una discusión donde se replantee el proyecto colocando en el centro la calidad, la libertad de elección, el fortalecimiento de la educación pública y los profesores.
Indicar que la comuna de Los Lagos cuenta con veintidós colegios particulares subvencionados de un universo de 271, y una matrícula que bordea los mil alumnos. Un 65% de los colegios de la region de Los Ríos son rurales, 569 establecimientos educacionales con matriculas, y 372 se encuentran en localidades rurales que albergan a más de 19 mil estudiantes, que ingresan a escuelas básicas con multigrados y un sistema unidocente.