Como un discurso carente de compasión con las miles de familias que están sufriendo tras el incendio en Valparaíso y el terremoto en el norte del país, catalogó la senadora de la región de Los Ríos, Ena Von Baer, la cuenta pública entregada por la Presidenta Michelle Bachelet este 21 de mayo.
“Es lamentable que la Presidenta no se haya hecho cargo de la angustia que viven miles de familias, chilenos y chilenas que viven en Iquique y en Valparaíso, entregando los plazos y montos de financiamiento para la entrega de viviendas de emergencias, y la ejecución de un plan de reconstrucción”, indicó la senadora.
Por otra parte, Von Baer agregó que esperaba que la Mandataria profundizara sobre la situación de la educación particular subvencionada en el marco de la Reforma Educacional que ingresará a discusión a la cámara de diputados.
“La Presidenta no se hizo cargo de la incertidumbre que viven miles de familias que no saben que va a ocurrir con los colegios que han elegidos para la educación de sus hijos. No dijo cuanto aumentará la subvención escolar para suplir los fondos que hoy día entregan los padres a través del copago, y así terminar con la duda instalada hoy día en millones de colegios particulares subvencionados a lo largo del país”, enfatizó la parlamentaria.
Respecto al ingreso del proyecto de Reforma Tributaria a la cámara alta la senadora (UDI) manifestó que esperaba que la Presidenta Bachelet anunciara un cambio de actitud y de apertura al diálogo por parte del Ejecutivo.
“Esperaba que anunciara que se escuchará a los distintos sectores que se ven afectados por la reforma tributaria, y si se harán cambios o no para así poder hacerse cargo de los agricultores – pequeños y mediano- al sector de los transportistas, construcción y pequeña y mediana empresa que se ve afectada por distintos aspectos de la reforma, y disminuir así la incertidumbre que en ellos existe por el futuro de nuestra situación económica”, indicó la senadora.
Respecto a los anuncios para la región de Los Ríos, Von Baer destacó el beneficio de condonación de deuda para los agricultores, la construcción del parque Catrico que ya había sido impulsado por el Gobierno del Presidente Sebatián Piñera, además de la instalación de un centro regional para la atención de los adultos mayores.
“Se echó de menos medidas concretas respecto a materia de descentralización, pero según la Presidenta estas serán anuncios como resultado del trabajo de la Comisión respectiva, así es que esperaremos esas conclusiones para realizar análisis. ”, concluyó Von Baer.