La iniciativa, que será vista por el Senado en segundo trámite constitucional, modifica la Ley de Tránsito, indicando que en el caso de lesiones graves o muerte de una o más personas, se impondrán las penas de presidio mayor en su grado mínimo (5 años y un día a 10 años) y multa de 20 a 50 UTM, además de la pena de inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica.
En este contexto, el diputado por el distrito 53, Iván Flores manifestó ¨voté favorablemente el proyecto de Ley que aumenta las sanciones a quienes conducen en estado de ebriedad, causen o no daño, pero especialmente a quienes provoquen lesiones o la muerte¨
Asimismo, se elimina, para estas personas, el derecho a acceder a beneficios penitenciarios como salidas dominicales, reducción de pena por buena conducta y libertad condicional, de manera que la pena se cumpla en su totalidad en la cárcel.
El diputado (DC), Flores hizo un llamado no tan sólo a cumplir la Ley ¨sino que apelar a la responsabilidad de los conductores, tanto con la ciudadanía como con su propia familia, de lo contrario la nueva Ley caerá con mucho más peso, y es de esperar que los tribunales la apliquen con más rigor¨
El caso que originó el nombre con que se conoce al proyecto, es el de la menor Emilia Silva, quien falleció a los 9 meses producto del choque que recibió el vehículo en que viajaba junto a sus padres, accidente causado por un conductor en estado de ebriedad.