En la oportunidad el Seremi de Justicia, Alejandro Paredes señalo que el Ministerio de Justicia ha buscado mejorar las condiciones en el ámbito de la empleabilidad de los internos, se han buscado incrementar las posibilidades de trabajo, para lo cual un primer hito lo constituyó la dictación del nuevo estatuto laboral para personas privadas de libertad. Este estatuto ha permitido aumentar de un 13.2% la población penal que trabaja formalmente en el 2010 a un 18% en este año.
De igual forma el Seremi de Justicia se refirió al trabajo desarrollado en el área de la educación, como herramienta integradora y regularización de estudios. En este sentido el Seremi de Justicia indico que en los últimos años ha existido una evolución en la cifra de internos que accede a educación anualmente y el resultado final en su proceso educativo, en el año 2012 la población que accedió a educación alcanza a un 35,06% respecto del 2011.
Del total de internos que finalizó el año escolar el 2012 (15225) el 8,8% corresponde a mujeres (1332) mientras que el 91.3% restante varones (13893), lo que es también equivalente a hombres y mujeres que cumplen condena en nuestro país. Así también se ha producido un aumento de cobertura en los programas de intervención en adicciones en personas privadas de libertad.
Finalmente el Secretario Regional Ministerial de Justicia, realizó un llamado al sector privado a seguir colaborando con la reinserción, a colaborar con las instituciones Públicas como: SENAME, Gendarmería de Chile, Senadis y en general a entregar mayores oportunidades e inclusión a las personas con algún grado de Discapacidad o facilitar la Reinserción con una fuente laboral.